¿Cuál es la importancia de la prevención de riesgos laborales en México?

  • Home
  • Salud
  • ¿Cuál es la importancia de la prevención de riesgos laborales en México?

Desde que somos pequeños se nos educa con miras a formar personas capaces de tomar decisiones basadas en la capacidad de evaluar y prevenir riesgos. Esta es una tarea ardua que nunca se deja de aprender, que toca múltiples facetas de nuestras vidas; conforme vamos creciendo, la prevención de riesgos laborales comienza a tomar un papel muy importante.

¿Qué es la prevención de riesgos laborales?

Cuando hablamos de prevención de riesgos nos referimos a una política de protección de la salud de los trabajadores, al conjunto de medidas que tienen como objetivo minimizar las posibilidades de que algún trabajador sufra un accidente en el lugar de trabajo, o que desarrolla una enfermedad debido a las condiciones laborales. 

Esta es una obligación del empresario o patrón, asegurar y garantizar que el ambiente y lugar de trabajo esté en las mejores condiciones, así como la salud y seguridad de todas las personas que laboran en la empresa. 

Cada trabajo trae consigo distintos riesgos, pues no es lo mismo trabajar en una escuela que en una fábrica o en una oficina. Dependiendo del número de trabajadores y de actividad que se desempeña, las empresas y las organizaciones están obligadas a seguir una serie de reglas establecidas para asegurarse de que todas las personas que laboran lo hacen en un espacio seguro y con las medidas de seguridad necesarias.

¿Cuál es su legislación en México?

En México, como en muchos países, existe una legislación específica para la regulación y el cumplimiento de la prevención de riesgos laborales, que se desprende de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo del año 1970 y sus reformas, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (en vigor desde el año 2015) y 44 Normas Oficiales Mexicanas vigentes. 

Todos estos documentos legales señalan que quienes son responsables por los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores son los empresarios. Las enfermedades que son consecuencia del trabajo ejecutado deberán ser indemnizadas por el patrón y esta responsabilidad subsistirá incluso si el empresario contrató el trabajo por un intermediario.

También señalan, por mencionar los puntos más importantes, que el patrón tiene la obligación de observar la higiene y la seguridad en las instalaciones de su establecimiento, así como estudiar y adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el espacio de trabajo y uso de máquinas, instrumentos y materiales de trabajo.

Así como los trabajadores cuentan con derechos y obligaciones, el patrón o empleador está obligado por ley a proteger la salud y la seguridad de todas las personas que laboran en su empresa, ya sea de manera directa o indirecta.