- Una red de atención médica es un grupo de médicos y hospitales que brindan servicios a los asegurados a un costo menor que los proveedores fuera de la red.
- Cuando se adquiere un plan de salud para sus colaboradores, se debe asegurar que incluya los proveedores de atención médica suficientes, pero sobre todo los necesarios acorde al estilo de vida y padecimientos principales de sus colaboradores.
- Recuerde que el costo inicial no es el único factor. Considere la ubicación de los proveedores de atención médica disponibles, incluidos los especialistas que pueda necesitar su equipo de colaboradores.
Si tiene un proveedor de atención médica que conoce y le gusta, es una buena idea considerar la asequibilidad de sus servicios cuando elija un nuevo plan de salud. No importa quién esté en su equipo de atención, es importante que esté en la red de su aseguradora de salud, o probablemente enfrentará costos más altos.
En Challenge Consulting guiamos a nuestros clientes en el uso de proveedores en la red de su aseguradora, ya que a menudo lo recompensa con costos de desembolso más bajos cuando necesita servicios. Para los planes de organizaciones para el mantenimiento de la salud, por lo general, solo le permite visitar proveedores dentro de la red para recibir atención de rutina.
¿Cómo juzgar si una red es lo suficientemente amplia para sus necesidades?
Nuestro equipo de evaluación de Challenge Consulting nos comparte una serie de puntos detallados a considerar y así saber cómo evaluar las ventajas y desventajas, usar herramientas en línea para explorar la red de su aseguradora y equilibrar el tamaño de la red con el costo del plan.
Al elegir un plan de salud, elija uno que le permita ver a los proveedores de atención médica que prefiera al costo más bajo para usted. También es importante considerar qué hospitales están disponibles para usted y se ajustan a sus necesidades. Tener acceso a los cuidadores adecuados puede ser una consideración más importante que la prima.
Una forma en que las aseguradoras de salud controlan los costos es convenciéndolo de que use menos atención médica.
¿Por qué las compañías de seguros de salud usan redes de proveedores?
Las aseguradoras limitan los proveedores de atención médica que sus miembros pueden usar a aquellos que aceptan pagos más bajos por sus servicios. A cambio, los proveedores pueden ver a más pacientes.
Si elige un plan con una red “limitada”, como los llaman las aseguradoras, pagará menos. Las estimaciones varían, pero los ahorros oscilan entre un 5 % y un 20 % menos para su seguro que si hubiera elegido un plan con más opciones.
Con una red limitada, a menudo tendrá menos opciones para especialistas y tal vez incluso para proveedores de atención primaria y pediatras. También corre el riesgo de tener mayores costos de atención médica.
Además, si usted o sus hijos necesitan un especialista, sus costos de bolsillo pueden aumentar, ya que existe la posibilidad de que necesite atención de alguien que no está en su red.
Puede haber otros aspectos negativos :
- El tiempo de viaje a los médicos, especialmente a los especialistas, puede ser largo.
- Es posible que deba esperar un tiempo antes de poder obtener una cita.
- La cantidad de médicos de atención primaria puede ser pequeña y los que están disponibles pueden estar muy ocupados.
¿Cómo afectan las restricciones de red a los costos?
Las redes estrechas ahorran dinero a las aseguradoras y eso aumenta sus ganancias. Algunas redes son tan restrictivas que es posible que tenga problemas para obtener la atención que necesita.
¿Cómo influye la atención de emergencia en la cobertura del proveedor de atención médica?
Muchas personas han recibido facturas sorpresa después de recibir atención médica de emergencia, como anestesiología, análisis de laboratorio o radiología, de un proveedor fuera de la red, incluso si estaban en un hospital dentro de la red. Un mosaico de protecciones a nivel estatal ha dejado muchos agujeros.
Pero las protecciones financieras integrales nacionales están en camino. La Ley No Sorpresas entra en vigencia el 1 de enero de 2022 para proteger a los estadounidenses de la imprevisibilidad de ciertos cargos por facturación de saldos relacionados y fuera de la red . A partir del 1 de enero, las aseguradoras privadas deben cubrir los servicios de emergencia a tarifas dentro de la red y se prohibirá la facturación de saldos. La cobertura de ambulancias terrestres no está incluida en la nueva ley.
¿Cómo se logra el equilibrio adecuado entre la disponibilidad de la red y los costos del seguro?
Una red estrecha, y las primas más baratas resultantes, podrían funcionar bien para usted si no usa mucha atención médica. Puede funcionar si los cuidadores que suele ver y los hospitales donde trabajan están en la red.
Pero no tome su decisión basándose estrictamente en el costo y su uso actual de atención médica. ¿Qué haría si no puede obtener la atención que necesita y se ve obligado a salir de la red? ¿Cuánto pagará por ese cuidado? Algunas aseguradoras pagan parte de los costos fuera de la red, pero alrededor del 30 % no paga nada.
¿Cómo puede saber si una red es lo suficientemente accesible para sus necesidades?
No tomes decisiones precipitadas. Dedique tiempo y energía a investigar sus opciones.
A continuación se presentan algunas formas de hacerlo según su situación.
Elegir una aseguradora con una red limitada puede funcionar bien si está sano y necesita principalmente atención preventiva. Pero si tiene una afección crónica o rara, asegúrese de que la red que elija sea lo suficientemente amplia como para permitirle consultar a los proveedores que necesita. Utilice los directorios de las aseguradoras para comparar las redes de los planes de salud y encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades médicas y financieras. Considere también la distancia a los proveedores y los tiempos de espera. Luego, llame y confirme que sus proveedores deseados están de hecho en la red.
La relevancia de la toma de este tipo de decisiones es crucial, por lo que una consultoría en el tema siempre será una excelente opción, ya que le brindará el conocimiento necesario sobre la oferta en el mercado y podrá comprender las necesidades de su organización.
En Challenge Consulting generamos estrategias y diseño de evaluación acorde a las necesidades y características de sus colaboradores con el objetivo de que pueda tomar la mejor decisión al momento de contratar una red de atención médica.